Definiremos a los entes sensibles, como aquellos que se captan mediante los sentidos, tràtese de los sentidos fisiològicamente considerados, como la vista el olfato, el tacto, etc, sea el sentido íntimo o autoconciencia que nos permite en un momento dado darnos cuenta por ejemplo, de que estamos tristes o alegres, o de que estamos ejecutando un acto de atenciòn o evocando un recuerdo. Los entes sensibles, los subdivideremos en fìsicos y psìquicos. Los entes fìsicos son espaciales, es decir estàn en el espacio, siempre ocupan un lugar, como la mesa, la silla, o nuestro cuerpo. Los psìquicos, en cambio, son inespaciales, no tienen sentido, en efecto hablar del espacio que ocupa un acto de voluntad o un sentimiento de avaricia. Diremos además que todos los entes sensibles estàn ligados entre si por un especial tipo de relaciòn que se llama relaciòn de de casualidad : todo ente fìsico es causa de otro posterior, y a su vez, es efecto de otros anteriores;y lo mismo ocurre en el dominio de la actividad psìquica.
martes, 10 de agosto de 2010
El objeto de nuestro conocimiento
Diremos en primer lugar que todo ser humano busca el saber y conocimiento de la realidad. los entes son el objeto del conocimiento humano. A los mismos podemos clasificarlos de tres modos diversos, a saber: entes sensibles, comùnmente llamado reales o cosas, entes ideales y los valores.
Definiremos a los entes sensibles, como aquellos que se captan mediante los sentidos, tràtese de los sentidos fisiològicamente considerados, como la vista el olfato, el tacto, etc, sea el sentido íntimo o autoconciencia que nos permite en un momento dado darnos cuenta por ejemplo, de que estamos tristes o alegres, o de que estamos ejecutando un acto de atenciòn o evocando un recuerdo. Los entes sensibles, los subdivideremos en fìsicos y psìquicos. Los entes fìsicos son espaciales, es decir estàn en el espacio, siempre ocupan un lugar, como la mesa, la silla, o nuestro cuerpo. Los psìquicos, en cambio, son inespaciales, no tienen sentido, en efecto hablar del espacio que ocupa un acto de voluntad o un sentimiento de avaricia. Diremos además que todos los entes sensibles estàn ligados entre si por un especial tipo de relaciòn que se llama relaciòn de de casualidad : todo ente fìsico es causa de otro posterior, y a su vez, es efecto de otros anteriores;y lo mismo ocurre en el dominio de la actividad psìquica.
Como ejemplo de entes ideales pueden mencionarse a los entes matemàticos: los nùmeros, las figuras, los cuerpos geomètricos, las relaciones como la identidad, igualdad, la diferencia, la relaciòn de mayor, menor, etc. Los entes ideales se caracterizan por su intemporalidad, por no ser temporales. El tiempo sòlo tiene relaciòn con el espìritu del hombre que los conoce. Otra caracterìstica de los entes ideales es la relaciòn de principio a consecuencia, o relaciòn de implicaciòn, por ejemplo los principios o axiomas lògicos.
Definiremos a los entes sensibles, como aquellos que se captan mediante los sentidos, tràtese de los sentidos fisiològicamente considerados, como la vista el olfato, el tacto, etc, sea el sentido íntimo o autoconciencia que nos permite en un momento dado darnos cuenta por ejemplo, de que estamos tristes o alegres, o de que estamos ejecutando un acto de atenciòn o evocando un recuerdo. Los entes sensibles, los subdivideremos en fìsicos y psìquicos. Los entes fìsicos son espaciales, es decir estàn en el espacio, siempre ocupan un lugar, como la mesa, la silla, o nuestro cuerpo. Los psìquicos, en cambio, son inespaciales, no tienen sentido, en efecto hablar del espacio que ocupa un acto de voluntad o un sentimiento de avaricia. Diremos además que todos los entes sensibles estàn ligados entre si por un especial tipo de relaciòn que se llama relaciòn de de casualidad : todo ente fìsico es causa de otro posterior, y a su vez, es efecto de otros anteriores;y lo mismo ocurre en el dominio de la actividad psìquica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario